Los Pumas y Jaguares
Rugby Championship
Los Pumas vencieron a Australia con lo justo
El equipo argentino arrancó con todo. Al minuto estuvo al límite de apoyar un try con una gran jugada que comenzó Lucio Cinti que rompió por zona media y después un kick habilitó a Carreras que estuvo a centímetros de capturar la pelota que ya estaba en el ingoal de Australia. De esta forma, Los Pumas mostraron su garra y sus ganas de querer ganar desde el inicio nomás.
Emiliano Boffelli pateó el penal que se generó en la jugada donde casi apoyó el equipo argentino, pero falló, la pelota dio en el palo y rápidamente el equipo fue a presionar para buscar un error rival y no lo pudo hacer dado un penal.
Aun así, con maul y luego un pick and go, Australia jugó en velocidad y precisión hacia el costado izquierdo, Coopper dio un pase elevado hacia Nawaqanitawase que asistió por dentro a Ikitau así llegó al try a los 5' (fue chequeado por TMO). Luego, el combinado local amplio ventaja con un penal.
Foto: Prensa UAR
A los 20' recién pudo llegar el descuento de Los Pumas. Boffelli convirtió un penal luego de varios intentos del equipo argentino de llegar al ingoal rival que no fueron productivos, por la buena defensa rival que aguantó y tackleó todos los intentos, como así también por las malas decisiones de argentina, que intentó con kicks que no terminaron bien.
En el minuto 24 por fin llegó el try argentino. Jugada trabajada y con mucha paciencia del equipo, que tuvo un line a metros el ingoal rival, y fue, empujo y tuvo recompensa. Luego de una pelota que estaba más tiempo en el ruck que en juego, Bertranou abrió para De La Fuente que terminó apoyando. Así las cosas estaban 10 a 10, con la conversión de Bofelli, en el mejor momento de los dirigidos por Cheika.
Así como estaban las cosas, Argentina seguía dominando el juego y la posesión de la pelota. Siempre el juego en estos primeros cuarenta minutos corría por parte de los dirigidos por Cheika. Tal es así, que en Los Pumas terminaron generando peligro propio, movió la pelota de centro a izquierda cuando González dio un mal pase que rápidamente fue interceptado por Gordon, y cuando todo parecía en try, Cinti llegó con lo justo a tumbarlo con mano derecha y sacarlo de la cancha.
Sobre el final de la primera parte, Los Pumas estuvieron ahí de ponerse en ventaja, pero nuevamente el mismo libreto relatado. Australia que defendió bien, alguna que otro detalle finito a ajustar en ofensiva para argentina (buena corrida de Isgró donde el pase tenía que ser de calidad para Bofelli, pero fue robado) y errores no forzados terminaron que las cosas terminen igualadas 10 a 10.
Foto: Prensa UAR
Costaba creer que no se pudo aprovechar el hombre de más sobre el final de los cuarenta.
En el segundo tiempo el partido siguió igual. Argentina dominó la pelota y el juego, tuvo su primera chance con una escapada de Isgró luego de un gran pase de De la Fuente (cada participación que tuvo fue positiva, tanto que mereció tener su propio try) pero que llegó finalmente a luego de un line donde Los Pumas mantuvieron la pelota hasta que Montoya pudo apoyar a un costado de la H. Así, los dirigidos por Cheika se ponían arriba en el marcador por 17 a 10, algo tardío pero merecido.
El conjunto australiano tuvo su tercer chance del partido a los 12', que no desaprovechó esta vez. Luego de un scrum a centímetros de la H, qué argentina aguanto muy bien, los backs no se ubicaron correctamente y dejaron un carril enorme por el medio para que Nic White termine llegando con tranquilidad y ponga el partido 17 iguales, luego de la conversión de Cooper.
Cuando el partido entró en momentos donde el dominio era repartido, Argentina volvió a ponerse en ventaja con el penal de Bofelli, que esta vez no falló.
A los 68', llegó un momento clave del partido. Salida del ruck para Bertranou, pase a Matera que vio justo a Mateo Carreras que venía a pura potencia, aceleró, cambio de ritmo, esquivó rivales y apoyo para poner ampliar la diferencia a 27 a 17.
Foto: Prensa UAR
Pero aunque parezca repetitivo, las cosas a Los Pumas les cuestan el doble.
Jugada por la izquierda y una buena combinación de pases, terminó en try de Samu Kerevi, que luego convirtió Quade Cooper. Esto avizoró lo que llegaría después.
Cuando el equipo argentino tuvo los ingresos de los históricos Nicolás Sánchez y Agustin Creevy, parecía que ponía la chapa sobre la cancha, e incluso se mostró en ese momento la chance de try para finiquitar el partido, pero no fue así.
Un robo espectacular de Nawaqanitawase (la figura de los Wallabies) a un pase de Sánchez, terminó en una corrida de ingoal a ingoal para poner en ventaja a los australianos por 31 a 27, dado que Cooper no falló nunca.
El lamento y la bronca por esa jugada hacían presentir una derrota. Las cámaras de la transmisión mostraban a Cheika observando el partido con una cara seria, pero el sentimiento en ese momento de una derrota.
Pero como dijimos, todo le cuesta a Argentina. Aunque en este caso, salimos airosos.
Luego de un line a los 79', Argentina construyó una jugada que terminó en festejo de González a puro empuje, paciencia y trabajo en equipo. Fue un merecido triunfo 34 a 31 para Los Pumas, que sufrieron más de lo debido.
Con respecto a la actuación de los tucumanos, Gallo cumplió en sus 67 minutos que jugó, el pilar surgido en Universitario tuvo un correcto partido donde mantuvo la media del nivel argentino. Mateo Carreras mostró su explosión y dinámica a la hora de mandarse en ataque, mostrando chispazos y movimientos propios de un wing de primer nivel. De Sánchez podemos decir que entró en un momento importante en el partido, mostró ideas y claridad en el ataque (propias de un apertura de muchos años como titular), aunque queda pegado en la jugada del robo de Nawaqanitawase, pero nada como para culpar u opacar en su impronta e idea de juego.
AUSTRALIA 31 ARGENTINA 34
Australia: Tom Wright; Mark Nawaqanitawase, Len Ikitau (17m PT, Carter Gordon), Samu Kerevi y Marika Koroibete; Quade Cooper y Nic White (25m ST Tate McDermott); Rob Valetini, Fraser McReight (26m ST, Josh Kemeny) y Jed Holloway (15m ST Rob Leota); Will Skelton (15m ST Matt Philip) y Richie Arnold (A); Allan Alaalatoa (33m ST, Pone Fa’amausili), David Porecki (30m ST, Jordan Uelese) y James Slipper (capitán; 23m ST Angus Bell).
Entrenadores: Eddie Jones, Brad Davis, Brett Hodgson y Dan Palmer.
Los Pumas: Emiliano Boffelli; Rodrigo Isgró (31m ST, Nicolás Sánchez), Lucio Cinti, Jerónimo de la Fuente (11m ST, Matías Moroni) y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo Berntranou; Juan Martín González, Santiago Grondona (29m ST, Rodrigo Bruni ) y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Matías Alemanno (2m ST, Lucas Paulos); Francisco Gómez Kodela (10m ST, Eduardo Bello), Julián Montoya (capitán; 31m ST, Agustín Creevy) y Thomas Gallo (27m ST Nahuel Tetaz Chaparro). No actuó: Lautaro Bazán Vélez.
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.
Los tantos
Primer tiempo: 5m, try de Len Ikitau (A) convertido por Quade Cooper (A); 11m, penal de Quade Cooper (A); 20m, penal de Emiliano Boffelli (LP), y 25m, try de Jerónimo de la Fuente convertido por Emiliano Boffelli (LP). Incidencia: 39m, amonestado Richie Arnold (A).
Resultado parcial: Australia 10 vs Los Pumas 10.
Segundo tiempo: 5m, try de Julián Montoya convertido por Emiliano Boffelli (LP); 13m, try de Nic White convertido por Quade Cooper (A); 20m, penal de Emiliano Boffelli (LP); 28m, try de Mateo Carreras convertido por Emiliano Boffelli (LP); 31m, try de Samu Kerevi convertido por Quade Cooper (A); 35m, try de Mark Nawaqanitawase convertido por Quade Cooper (A), y 39m, try de Juan M. González convertido por Emiliano Boffelli (LP).
Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica). Asistentes: Paul Williams (Nueva Zelanda) y James Doleman (Nueva Zelanda).
TMO: Marius Jonker (Sudáfrica).
Cancha: CommBank Stadium, Sydney.