Regionales
PROTAGONISTAS
Las fotógrafas salen a la cancha

CON LAS CAMARAS EN LA CANCHA. Arriba: Lilu Rojas Alvarez, Paula Carlino, Agostina Krautmann, Guadalupe Urbani, Sandra Lezana Guerrero, María Sol Lezana Guerrero, Liyi Salgado, Belén Medina, Silvina Farizano y Flor Tan Jun.FOTO: Tomás Gray / TTNOA

Tomás Gray
tomasgray1
En el día del "Fotógrafo Argentino" desde TERCER TIEMPO NOA aprovechamos para homenajear a todos con esta nota que hicimos a las mujeres fotógrafas que encontramos cada fin de semana en las distintas canchas de rugby de Tucumán. Cada vez son más. El Departamento de Prensa de la URT ya cuenta con una decena de acreditadas.
La historia comenzó en la década del 90, con las primeras mujeres en ver al costado de una cancha, una curiosidad por aquellos tiempo, aunque las tres pertenecían a los diarios de Tucumán: Inés Quinteros Orio y Analía Jaramillo (La Gaceta), y Liyi Salgado de "El Siglo". Fueron las pioneras, las primeras mujeres en sacar fotos en canchas de rugby para distintos medios. Pasaron 25 años ya. En 2003 se sumó Paula Carlino y en 2008 Gabby Gray, quienes registraron sus imágenes en TERCER TIEMPO NOA, cubriendo distintos eventos, incluso realizando la cobertura fotográfica en el Seven de Tafí y en varios partidos de Los Pumas.
En la actualidad son varias las que encontarmos en las canchas tucumanas, al menos 10 las acreditadas en la URT. Ellas son Flor Tan Jun (cubrió también el Mundial Japón 2019), y trabaja para distintos medios y agencias internacionales; Sandra Lezana Guerrero y María Sol Lezana Guerrero (siguen a Lawn Tennis y publican sus fotos en Tercer Tiempo Noa); Carolina Castilla (Rugby Tucumán); y las demás que cubren a distintos clubes: Agostina Krautmann (Universitario), Lilu Rojas Alvarez (Natación y Gimnasia), Belén Medina y Silvina Farizano (Los Tarcos); y Guadalupe Urbani (la más jóven y nueva) y Raquel Ygel (Lince).
TESTIMONIOS
LUISA ELIZABETH "LIYI" SALGADO
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan?
Me inicié como fotógrafa en el rugby en el año 1996, en el diario "El Siglo" cubriendo todo tipo de notas, e inclusive las deportivas. Así pisé por primera vez una cancha de Rugby y empecé a interesarme por la fotografía en el deporte.
Cuando comencé tuve el apoyo, y con ello va el agradecimiento, a mi maestro en deporte, Héctor Peralta, de La Gaceta, y a mi compañero del Diario en eso tiempos, Sergio Sánchez, quienes me guiaban en este "nuevo" deporte para mi.
2) Como se sienten sacando fotos en el rugby?
El rugby es uno de mis deportes favoritos para sacar fotos, captar la pasión de los jugadores en sus gestos, y poder conseguir en ella mostrar la fuerza y la garra del juego,siempre caminar la cancha para obtener todas las imágenes posibles de distintos ángulos, lograr que esa pasión del jugador llegue a los ojos del lector.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez?
Cuando comencé se usaban rollos de foto, y muchas veces se complicaba porque tenía ir con muchos de ellos,y para los que recuerdan tenía rollos de 400,y debía forzar el revelado para obtener buenas fotos, a veces mis colegas de alma caritativa me cambiaban por rollos de 800. Era toda una aventura esperar al revelado y en muchos casos la foto papel para ver bien el material a publicar
También era un tema hacer esperar los taxis, o que me pasaran a buscar en la cancha, puesto que a veces tenía que cubrir tres partidos por tarde y lograr llegar a tiempo, toda una logística de acuerdo a la importancia de la tabla en ese momento.
Fueron muchas las situaciones que viví en tantos años, respetada por el público y los jugadores, un ambiente de familia que se vivía en los partidos.
Siempre destaco el reconocimiento de la gente hacia mi persona y trabajo otorgándome distinciones en distintos momentos, como el premio "Jardín de la República, otorgado a la revelación periodística en labor fotográfica a comienzos de mi carrera, y distinciones para el "Día de la mujer", por la Secretaría de Deportes de la provincia.
Me gustaría destacar ese reconocimiento, contando que una vez, estando en España, en el aeropuerto, se acercó un hombre diciéndome "Usted es fotógrafa de rugby en Tucumán", tan lejos pero tan cerca, ambos éramos de Tucumán. Es hasta hoy que mucha gente que me vio trabajar durante esos años, me sorprende al reconocerme y brindarme un afectuoso saludo, que es el mejor de los premios, el dejar una buena huella.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
Fueron muchos los buenos recuerdos, cubrí muchos partidos, entre ellos también el de Los Naranjas y alguno de los Pumas.
5) Cuál crees que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
Tuve la fortuna de trabajar para la revista de Buenos Aires "Rugby Spirit", que observaban mi trabajo y también tuve publicaciones en el diario Olé.
-----------------------
PAULA CARLINO
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan?
Siempre me ha gustado mucho el rugby, de hecho, voy a la cancha desde los 13 años. Comencé a hacer fotos desde el 2002 o 2003, al principio solo por gusto y a modo de práctica. Las primeras fotos que hice profesionalmente fueron para la revista "Hache", de Emilio Valdez y Francisco Blasco. Ellos me brindaron una confianza total, en ese momento en que sólo hacían fotos fotógrafos varones. Después vinieron fotos para El Periodico y encargos de La Gaceta, más de 10 años cubriendo el Seven de Tafí del Valle, fotos para la URT, para la UAR y ESPN a través de los Gasparini, y obvio, para Tercer Tiempo NOA con Tomás Gray, que siempre ha confiado en mi trabajo y me ha alentado.
2) Como se sienten sacando fotos en el rugby?
Es un placer absoluto, siempre me siento cómoda porque conozco el deporte, me gusta y lo disfruto; y muchos son amigos, tanto en la cancha como afuera, es parte de mi vida.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez?
Me pasaron muchas cosas, pero alguna que recuerde ahora...
4) cual fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
Resulta difícil elegir uno, estuve en la cancha de Atlético con Los Pumas vs. Francia, Los Pumas vs. Escocia, también una final del Argentino entre Tucumán vs. Buenos Aires, que fue para el infarto. Me tocó cubrir finales donde salieron campeones el club que me gustaba y desbordar de alegría, y en otras ocasiones registrar la alegría de los clubes que no eran los que me gustaban. Siempre concentrada en la fotografía, que es la profesión a la que me dedico con pasión y siempre en busca de la excelencia.
------------
FLOR TAN JUN
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Comencé en el 2011 en Tucuman Rugby, club al que voy desde los 6 años, haciendo fotos para mis amigos. Después cuando arranqué mis estudios en la facultad, iba a hacer fotos en los partidos de primera. En 2017 cubrí mi primer partido de Pumas en Santa Fe. Desde ahí no paré.
Medios: Rugbyline, agencias Gaspafotos, Reuters, AP, y otras más de Sudáfrica e Irlanda.
2) Como se sienten sacando fotos en el rugby?
Me siento en mi salsa, con el tiempo fui entendiendo el juego, que momentos son importantes para congelar.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
En el partido vs Wallabies 2018, viajábamos con Fede Esposito el día viernes a primera hora para poder llegar al captains run. Cuando estábamos viajando, me acuerdo que Juan Gasparini me pide que lleve el drone para hacer unas fotos de la cancha. Entonces ibamos medio pendientes a llegar a tiempo.
Cuando entramos a Salta, el gps nos marca unas salidas medio raras y entramos mal. Resulta que llegamos 3 minutos tarde. Nos hacen entrar y desde la tribuna levanto el drone para hacer la foto mientras Juan trabajaba. Lo que yo no sabía es que una vez que ESPN levanta sus drones, no se puede levantar ninguno más. Entonces me piden los guardias que lo baje, y lo bajé en la cancha por las dudas. Fue una situación que me dió un poco de vergüenza, pero no era la gran cosa. Un periodista muy simpático me preguntó que había pasado y le conté medio preocupada, me dijo que no pasaba nada.
Por la noche, llego al evento de prensa y me dice uno, "¿viste la nota que hicieron de vos en Infobae?". Cuando veo la nota que decía "Drone Asesino". me queria matar. Veo que la nota era del maldito ese que parecía que se había preocupado por mí. Obvio me levanté de la mesa y me fui porque quería llorar. Al otro día recibo un llamado de Juan, para preguntarme si quería trabajar para Reuters. Creo que junto a la de Mendoza, donde Los Pumas les ganaron a Sudáfrica, fue de mis mejores coberturas! Y a ese periodista, si lo cruzo creo que hoy le diría que se busque una buena noticia para contar.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
Tucumán Rugby campeón 2015. Amé ese momento, tengo fotos de Seba Ponce, el polaco Manso, Tanque Ramos que ya no están y son y fueron grandes jugadores
Semi final del Mundial 2019 Inglaterra vs Allblacks. Pienso y se me pone la piel de gallina cuando el seleccionado neozelandés comenzó a hacer el Haka y Owen Farrell comenzó a sonreír con esa mirada desafiante. Sin dudas es una fotón que a mi me da alegría tenerla.
5) Cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
La que conté en el punto anterior, del Haka en la semifinal del Mundial. Muchos me escribieron cuando estaba en Japón por esta foto. Creo que es histórica en el rugby
-------------
LILU ROJAS
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Soy periodista deportivo y para una materia del instituto en 2019, nos pidieron ser prensa de algún club. Elegí Natación y Gimnasia y asi fue como todo arrancó. Hoy continúo trabajando allí como Prensa y Community Mánager, desde abril de 2019.
2) Cómo se sienten sacando fotos en el rugby?
Es un ambiente que a mí en lo personal si me gusta, asi que nunca tuve problemas.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
Ahora no me estoy acordando pero seguro que alguna debe haber.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
Creo que uno de los mejores fue entre Natación y Jockey de Rosario por el Torneo del Interior en agosto de 2019. Fue un partido muy intenso. Y el otro fue por el 3er y 4to puesto por el Regional NOA que Natación le ganó a Tucumán Rugby.
5) Cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
La foto que más repercusión tuvo, fue una que saqué en un partido vs San Luis en cancha de Natación. Fue una jugada en donde Matias Bascary (jugador de Natación) queda tirado luego de un tackle de Robertino Fileni (Jugador de San Luis). La jugada continúa y el jugador del equipo visitante, se queda al lado del local hasta que éste se compone. Otra foto que tuvo mucha repercusión la tomé en un partido entre Natación y Old Lions (Santiago del Estero).
------------------
CAROLINA CASTILLA
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Mis inicio en la fotografía en rugby comenzaron hace 8 años, nació del fanatismo de mamá de un jugador, siguiendo su equipo con una cámara muy básica, con el paso de tiempo le fui tomando gusto y comencé a sacarle a divisiones más grandes del mismo club (Lawn Tennis).
Desde entonces lo hago de manera aficionada para nuestra página en las redes.
2) Como se sienten sacando fotos en el rugby?
La página fue creada a causa que me escribían a mi perfil pidiéndome las fotos asique decidí crear un perfil y subirlas para el que la quiera.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
No tengo muchas anécdotas jajaja, la que puedo recordar fue viajar el año pasado en Marzo a Córdoba para cubrir el Argentino del seleccionado Naranjita enterarme camino a la cancha que se suspendía el partido.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
El partido que más me gustó cubrir fue el año pasado entre el seleccionado Los Naranjita y el seleccionado de Cuyo en la cancha de Natacion.
5) Cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
Por lo general soy pareja en cuanto a la repercusión de mis fotos, lo más satisfactorio es ver qué las comparten en sus perfiles.
-----------------
MARIA SOL LEZANA GUERRERO
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Surgió un poco jugando un poco por animarme a sacar fotos a mis sobrinos a quienes acompaño desde las infantiles hasta hoy que están en el plantel superior. Compré una cámara en un viaje, un lente mejor un poco después y fui encontrando el estilo que mas me gustaba con el tiempo.
2) Cómo se sienten sacando fotos en el rugby?
Es un placer inmenso. Ver la evolución, encontrar “la foto”, aprender del deporte mirando a través de un lente y compartiendo con mis sobrinos para entender un poco más qué buscar a la hora de disparar. Es un hermoso camino
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
Sacar en una final, con peluca y bandera al cuello y terminar con una foto sacada por otro fotógrafo enojada, sentada al costado de la cancha mirando lo que no pudo ser en la pantalla de mi cámara… a veces se gana y otras no…
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
Las finales siempre son intensas. Mucho color, mucha alegría, muchísima emoción. Sigo a la primera aun antes de tener mi cámara, llueva o parta el sol, así que poder capturar momentos con el lente es maravilloso
5) Cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
En mayo de este año, creo que saqué una de las fotos más lindas. En un line y a contraluz. Y por lejos, la primera foto que les saqué a mis sobrinos jugando juntos en el plantel superior. Un momento único y para toda la vida
---------------
BELEN MEDINA SALADO
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Mis inicios como fotógrafa comenzaron en el club Los Tarcos en el año 2017. Llegué al club por convocatoria de un compañero del instituto donde estaba estudiando, en ese momento cursaba primer año de periodismo deportivo pero tenia conocimientos de fotografia por mi carrera anterior.
2) Cómo se sienten sacando fotos en el rugby?
Sacar fotos en rugby es para mi muy especial. Particularmente me apasiona el juego, aunque no para jugarlo yo. Al comienzo fue muy extraño encontrarme en un ambiente completamente masculino, pero poco a poco comenzamos a bajar las murallas que lo encasillan de esa forma.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez.
Una vez estaba tan metida en el partido que casi salgo corriendo festejando un try, mi compañera fotógrafa que estaba conmigo se comenzó a reír, seguramente tengo más pero ese es el que recuerdo.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
Partidos memorables tengo dos. El primero cuando Los Tarcos salió campeón en el año 2018 ante Tucuman Rugby, ya que era la primer final que me tocaba cubrir y haber acompañado a los chicos partido a partido genero un plus y pude -desde mi lugar- compartir la emoción de conseguir un título tan importante para el club.
El segundo, es un partido del Nacional de Clubes el cual íbamos abajo en el marcador por dos puntos. Me encontraba en medio de la cancha observando como los jugadores estaban cerca del ingoal del equipo rival, de pronto vimos salir a Mateo Carreras corriendo por el medio de la cancha con la pelota bajo el brazo. Los intentos por frenarlo fueron nulos, ya que llegó a convertir y pudimos ganar el partido.
5) Cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
Fotos con más repercusión creo que tengo un par, en momentos justos y totalmente armónicas. Como la de Mauricio Gravano en un partido ante Universitario.
---------------
SILVINA FARIZANO
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Mis inicios fueron en 2018, al ingresar al grupo de prensa del Club Los Tarcos. Ahí comencé a familiarizarme con el mundo de las fotos del Rugby.
2) Cómo se sienten sacando fotos en el rugby?
Es emocionante y raro a la vez estar al costado de la cancha, ya que en el mundo del Rugby masculino no encontras muchas mujeres ahí. A veces pareciera que somos de otro mundo, aunque de a pocos se van acostumbrando y nos vamos abriendo lugar.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
Una vez, parada en ingoal, estaba con el ojo en la cámara buscando la pelota, una buena imágen. Y sin darme cuenta los jugadores venían hacia donde yo estaba, por lo que casi hacen el try conmigo también. Me salvé y a la cámara por un segundo.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
La final del 2018 del Torneo Apertura ante Tucumán Rugby, fue muy especial porque era la primera que me tocó cubrir y Tarcos salió campeón.
5) Cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
Me encontraba en el ingoal esperando ese momento que todas queremos, un gran try. José Chico venía corriendo justo hacia donde estábamos, comenzamos a ir para atrás hasta llegar a los carteles de publicidad y pasó. José saltó hacia adelante como si fuera que estaba volando y la foto fue de él en el aire con la pelota bajo el brazo.
------------------
AGOSTINA KRAUTMANN
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Como fotógrafa en el rugby empecé en el año 2018 para un trabajo de la facultad de fotografia. Fui a un partido Uni vs Tucumán Rugby en Los Tarcos y desde ese día empecé a ir a más partidos de Universitario y a compartirlas en mis redes. En 2019 un portal de rugby publicó un par de fotos y a finales de ese año tuve la suerte de hacer dos coberturas para la UAR junto a GaspaFotos.
2) Cómo se sienten sacando fotos en el rugby?
Disfruto mucho sacando fotos porque es lo que amo. Creo que no existe sensación más linda que la de capturar momentos. Esos minutos en el que estoy con la cámara en la cancha y que no importa nada más es tremendo.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
Tengo dos anécdotas inolvidables... pero la mejor que me pasó fue hace dos o tres años donde estaba sacando fotos a la tribuna y no me di cuenta que la jugada ya estaba cerca. Me di vuelta justo a tiempo para evitar que un jugador se caiga arriba mío... desde ahí nunca más de espaldas a la cancha. Y la otra fue un día que estaba cerca de los palos y por muuuy poquito no recibo un pelotazo en la cabeza.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
El mejor partido es difícil decidir... Por un lado está la final del 2019 donde Universitario sale campeón y por otro mi primera cobertura para la UAR. Los dos los viví con mucho nerviosismo y me generaron una satisfacción increíble.
5) cuál creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
La que para mí significó mucho fue la primera foto que saqué porque representa el inicio de este camino. Pero la mejor foto o la que mayor repercusión tuvo creo que fue la de los chicos de Uni levantando la copa aunque, para ser sincera, todas las fotos de ese día me encantaron. No tanto por las fotos en sí mismas sino por los recuerdos que me traen.
----------------------
SANDRA LEZANA GUERRERO
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medio trabajaron, o trabajan
Empecé sacando fotos a mis hijos mellizos que con 4 años se internaban en el mundo del rugby en Lawn Tennis. A medida que pasaban los años, ya las fotos no eran solo para los mellis sino que sacaba a todos los chicos. Muchas veces las fotos se utilizaban para dar recuerdos a fin de año, otras veces los entrenadores me pedían videos motivacionales, o por ejemplo el video de despedida de las infantiles. Así seguí sacando fotos, mejorando los equipos fotográficos, hasta que en 2012 empecé a publicar los álbumes de fotos en la página de Facebook/Clase98tltc. Por ese año los chicos estaban en M14. Se sumó a la página otro papá (Marcelo Lamarque) que también sacaba fotos al equipo y las publicaba. Empezamos a captar la atención de los chicos que les gustaba verse retratados y de los padres que guardaban fotos de recuerdo de sus hijos. Después quedé sola con las fotos hasta que en 2016 se sumó mi hermana Maria Sol. Luego, en 2019 y ya con los chicos en Plantel Superior, migramos la página a Facebook/slgfotografia. Nunca trabajé para los medios, la tarea siempre fue a favor del equipo del Lawn Tennis, hasta que este año Tomás Gray me pidió que le colaborara con fotos que son publicadas en Tercer Tiempo Noa.
2) Cómo se sienten sacando fotos en el rugby?
La verdad que es una actividad que me encanta. Encontré en la fotografía el modo de compartir el deporte que practican mis hijos y la forma de acompañarlos. De pronto no solo mis hijos quieren que esté en la cancha con la máquina, sino que el resto de los chicos también quieren, y son bastante demandantes para que revele con rapidez y suba las fotos a la página.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez
En 2016 mis hijos eran parte del seleccionado de "los naranjitas" y como siempre yo les sacaba fotos en cada partido. No recuerdo como terminamos hablando con Tomas Gray, y recibi un mensaje pidiéndome una foto en particular, y que la enviara en la mejor resolución posible. La foto era de mi hijo Stefano Jogna Prat y resultó ser tapa del suplemento especial de fecha jueves 8 de abril de 2016 de "La Gaceta". Recuerdo que le pedí a Tomás que omitiera mi nombre como fotógrafa porque me daba mucha vergüenza.
4) Cuál fue el mayor partido o evento en que les tocó trabajar (algún clásico, una final, un Argentino, un partido de Los Pumas, etc) y cómo lo vivieron?
El evento más emotivo que me tocó trabajar fue la final que jugaron el 16/09/2017 entre Lawn Tennis y Jockey (M19) cuando salieron campeones los chicos del Club. Me acuerdo que me había arreglado para sacarme foto con mis hijos después del partido, pero antes de que termine, cuando ya la victoria estaba segura, empecé a llorar desconsoladamente y por supuesto que se arruinaron las fotos posteriores al partido! Tengo la cara toda hinchada e incluso me costó sacar las fotos del festejo de los chicos.
5) cual creen que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
No considero tener una mejor foto. Cada foto tiene la importancia que el jugador retratado le da, cuando la sube a sus redes sociales, o cuando ves que las van guardando. La que más me gusta a mi, a pesar de no ser buena foto es una de un partido contra Tarcos en el año 2014 (M16) donde capturé un pase de pelota entre los hermanos, mis hijos.
-------------------------
RAQUEL YGEL
1) Inicios como fotógrafa en el rugby, cómo surgió, y para qué medios trabajaron o trabajan?
Empecé sacandole fotos a mi hijo Mariano cuando estaba en M6 con una cámara digital. La verdad que me encantó los sentimientos que se producen dentro de la cancha... la satisfacción de ver reflejados momentos que quedan para siempre, situaciones que solo el rugby te muestra.
Después de subir las fotos a mi Facebook se dio la posibilidad de hacer el Face del club y subir las fotos ahí. Yo seguía en infantiles con mis hijos y como mánager.
Después hice un Face de mis fotos únicamente y sigo compartiéndolas ahí.
2) Cómo se siente sacando fotos en el rugby?
Se siente como que sos un protagonista más dentro de la cancha y creo que se siente casi la misma adrenalina que los jugadores. Captar la mejor imagen en el momento justo es como hacer un try bajo los palos.
3) Alguna anécdota o hecho curioso que les haya pasado alguna vez?
Ufff... una vez un jugador de primera quiso sacar una piedra de la cancha y me pegó a mi sin darse cuenta.... (le dicen el pirata jajajaja)
También me ligue un golpe de un jugador que tras un tackle siguió de largo y me pegó en las piernas.
Una vez mi marido hizo un try y yo de los nervios le saqué la foto al pasto.
Que los árbitros me pidan fotos para cambiar su perfil de instagram
No terminaría nunca de contar hechos curiosos o graciosos
4) Cuál crees que fue su mejor foto? O alguna que haya tenido más repercusión?
Me gusta mostrar y resaltar lo que enseña el rugby, la otra cara, los valores, el respeto, la amistad.