Los Pumas y Jaguares
RUGBY CHAMPIONSHIP
En un segundo tiempo para el olvido, Los Pumas cayeron ante Australia

PUMAS AL ATAQUE. Pablo Matera, autor del primer try argentino, intenta superar la marca australiana. FOTO: Juan Gasparini / GaspaFotos / Prensa UAR

Tomás Gray
tomasgray1
Los Pumas se despidieron del Rugby Championship en un partido raro, muy raro. Al final del primer tiempo le ganaban a los Wallabies, por 31-7, pero en el segundo se durmieron y terminaron cayendo por 45-34. Es decir, que en esta segunda parte, los australianos anotaron 38 puntos a unos Pumas totalmente desorientados.
Fue un partido raro, de esos que uno los cataloga con el clásico "un tiempo para cada uno". Fue una historia con dos capítulos bien diferenciados. El primero, contado de una manera brillante por los 16 argentinos que jugaron, y el segundo, para el olvido, en el que los australianos se hicieron un festín, superando al elenco anfitrión en forma clara y contundente. Repasemos.
El primer capítulo
Con un gran primer tiempo, en que le anotaron cuatro tries, Los Pumas le ganan a los Wallabies australianos, por 31 a 7.
Desde el arranque nomás, en solo cuatro minutos, los argentinos ya habian visitado dos veces el ingoal del seleccioando oceánico. A los 2 fue Pablo Matera, el que se cortó por el centro de la cancha, para aterrizar bajo los palos, y a los 4, en una jugada similar, el que facturó fue el fullback Emiliano Boffelli. Las dos conversiones de Nicolás Sánchez pusieron la tabla 14 a 0 cuando aún se estaba acomodando gente en las tribunas. Fue un gran arranque que abrió el camino para lo que vuno después.
Los australianos reaccionaron y a lso 16, con un try de de su capitán Michael Hooper y la conversión de Bernard Foley, achicaron la diferencia y se pusieron a tiro.
Sin embargo, Los Pumas, en una noche inspirada, mantuvieron el conbtrol de la pelota en base a una buena obtención, y trabajaron mejor en el terreno rival. Es decir, que con la posesión y una mejor posición, Los Pumas se fueron afirmando y consolidando la victoria en base a un buen juego, desplegado por los distintos canales, en ataques frontales y laterales buscando, y encontrando, los espacios.
Con los tries del tucumano Matías Orlando y Santiago González Iglesias, más las conversiones de Sánchez, y del mismo Gonzalez Iglesias, más un penal de este jugador, que ingresó por el apertura tucumano, Los Pumas se fueron al descanso con una ventaja de 31-7.
Otro dato bueno, y no meno, para los argentinos, que Nicolás Sánchez se retiró de la cancha sumando una nueva marca y convirtiéndose, con sus 67 puntos, en el máximo goleador del certamen.
El segundo capítulo
La segunda parte de esta historia fue muy distinta a la primera. Completamente. Los libretos se intercambiaron y fue Australia el que tomó el mando del duelo. Todo lo que Los Pumas hicieron bien en el primero, no lo pudieron repetir en el complemento. Se durmieron, y sufrieron la oleada amarilla en su ingoal. Los australianos le anotaron cinco tries contra solo un penal de González Iglesias.
La diferencia fue clara, y el premio se lo llevaron los australianos. Hicieron todo bien en este capítulo. Contaron mejor la historia y lo reflejaron en cada acción. Se adueñaron de la pelota, de la cancha, y de todo el contexto del juego. Nada que hacer.
Los Pumas parecieron quedarse sin piernas y sin ningún tipo de reacción. Desconocidos. Descoloridos. Desorientados.
Se sabe, que ante estos equipos, no se pueden cometer errores y, mucho menos, dar ventajas. Y Los Pumas lo hicieron.
Las dos caras de la historia
Salta se vistió de fiesta. El primer tiempo fue, tan bueno, que hizo soñar con una fiesta completa. En todo sentido. Pero las cosas cambiaron y Los Pumas se quedaron con la mano vacía. La mesa estaba servida pero el festejo se lo llevaron los australianos. La noche colorida terminó iendo fría. La sensación es de una incompresión tal que cuesta entender lo que pasó esta noche en la cancha.
Lo que queda claro es que Australia pertenece a la elite del rugby mundial. No se le puede perdonar. Los Pumas lo tuvieron para el nocaut, Y lo terminaron sufriendo.
Dos capítulos diferenciados de una historia que pintaba linda. Se bajó el telón del duelo y de un torneo que, al menos, le permitió a Los Pumas ganar, por primnera vez en la historia del certamen, dos partidos: a Sudáfrica en Mendoza, y a este mismo Australia en la lejana God Coast.
Los Pumas 34, Australia 45
Los Pumas: Emiliano Boffelli; Matías Moroni, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Ramiro Herrera, Agustín Creevy (cap) y Nahuel Tetaz Chaparro.
Ingresaron: 32' PT Santiago González Iglesias por Nicolás Sánchez. 12' ST Julián Montoya por Creevy y Santiago Medrano por Herrera.
Sulentes: Santiago García Botta, Matías Alemanno, Juan Manuel Leguizamón, Tomás Cubelli, y Sebastián Cancelliere.
Entrenador: Mario Ledesma.
Australia: Dane Haylett Petty; Israel Folau, Reece Hodge, Kurtley Beale y Marika Koroibete; Bernard Foley y Will Genia; David Pocock, Michael Hooper (cap) y Ned Hanigan; Izack Rodda y Adam Coleman; Taniela Tupou, Folau Faingaa y Scott Sio.
Ingresaron:
Suplentes: Tolu Latu, Sekope Kepu, Allan Alaalatoa, Rory Arnold, Rob Simmons, Caleb Timu, Nick Phipps, Matt Toomua y Tom Banks.
Entrenador: Michael Cheika.
Los Tantos
Primer Tiempo: 2' y 4' tries de Pablo Matera y Emiliano Boffelli convertidos por Nicolás Sánchez (LP), 16' try de Michael Hooper convertido por Bernard Foley (A), 29' try de Matías Orlando, convertido por Sánchez (LP), 34' try de Santiago González Iglesias convertido por él mismo (LP), y 39' penal de González Iglesias (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 31, Australia 7.
Segundo Tiempo: 4' try de Izack Rodda, convertido por Foley (A), 8' try de Folau, convertido por Foley (A), 11' try de Haylett-Petty convertido por Foley (A), 19' penal de González Iglesias (LP), 22' try de Pocock convertido por Foley (A), 25' try de Haylett-Petty (A), 34' penal de Foley (A), .
Incidencias: 35´ ST Amarilla a Tolu Latu (A).
Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica)
Árbitros Asistentes: Mathieu Raynal (Francia) y Marius van der Westhuizen (Sudáfrica).
TMO: David Grashoff (Inglaterra).
Estadio: Padre Ernesto Martearena, Salta.