Viernes 23 de Mayo de 2025

22/05/2025

Regionales

CHARLA

Cacho Castillo habló en Concepción sobre sus vivencias en el rugby

La charla fue organizada por la Municipalidad de esa ciudad, en la que también interactuó con el público respondiendo las distintas preguntas.

Fotos de Horacio Esteban Arias.

Prensa Municipalidad de Concepción

"El Rugby, más que un deporte", fue el título de la charla que ofreció Luis Cacho Castillo, ex jugador y entrenador del Seleccionado Naranja y ex presidente de la UAR, en el Teatro de la Estación, en Concepción, organizada por la Municipalidad de esa ciudad.

Durante la charla, que compartió con el periodista Tomás Gray, quien actuó como entrevistador, Castillo contó vivencias de sus distintas etapas en el rugby, a lo largo de 60 años, y respondió también las preguntas del público. Además de dar su opinión ante la actualidad del deporte de la ovalada y su punto de vista para tratar de mejorar en los distintos aspectos.

En la presentación, se dio lectura de la resolución donde se menciona a Castillo como figura destacada y en la cual se resalta su trayectoria. Y se le obsequió un poncho tucumano como recuerdo de su paso por Concepción.

A continuación, el intendente Alejandro Molinuevo señaló: "Muchas gracias Cacho Castillo por estar en Concepción, y a todos los que están presentes. Esta charla servirá mucho, siempre se aprende. Hoy veo a jugadores y dirigentes de Huirapuca, y gente de Aguará Guazú de Aguilares, y de otras instituciones, también viejas glorias de Huirapuca, lo veo al Tano Facciolli y a Hugo Dande, entre otros, veo a Medina, a Gelatina González, a Gabriel Orlando y un montón de gente que hizo del rugby una pasión; como funcionarios municipales que nos acompañan porque saben del sentimiento que tenemos y de la importancia del trabajo en equipo".

Y agregó: "Vamos a escuchar a Cacho hablar de su experiencia, como jugador, como entrenador, incluso entrenó a varios de jugadores de Concepción, en el Seleccionado de Tucumán y en Los Pumitas, y como dirigente fue el primer dirigente del interior en llegar a la presidencia de la Unión Argentina de Rugby, además del único tucumano en ser presidente de la UAR en la historia, y ha dejado una gran huellea en su gestión y en el rugby argentino. Será fundamental escucharlo. Su paso como entrenador de la Naranja, de los Pumitas, podría hablar horas con Cacho porque deja muchas enseñanzas y para nosotros tenerlo aquí es un gran honor, y será muy importante poder escucharlo, por la pasión que siente por el juego, por el deporte, por los clubes y por las instituciones y conocer sus vivencias ayudará a formar el futuro, obviamente agiornando a los tiempos que vivimos pero siempre levantando la bandera de la historia y lo que se hizo".

Y concluyó: "Gracias de corazón, a Cacho y a todos los que están hoy aquí. No tengo dudas de que esta charla va a dejar muchas enseñanzas".

A su turno, Cacho Castillo tomó la palabra para agradecer y destacó: "La pasión que de alguna forma se siente por este deporte, se lo lleva toda la vida. Hace 60 años que ya estoy con la ovalada y esta pasión es algo muy especial. Esta charla surge espontáneamente, conversando con Tomás (Gray), de volcar de alguna forma en esta charla de todo lo que uno ha aprendido y lo que cree que debe ser transmitido a los clubes, a la comunidad. Esta charla que es la primera vez que doy de esta manera, no se si los va a enriquecer o no, pero es la idea de transmitir nuestras vivencias y experiencia. Nuestro amigo Alejandro, el intendente, le dio el título que buscábamos, el rugby más que un deporte, nos gustó y aquí estamos, y junto con Tomás vamos a ir charlanbdo y de que ustedes, los que están presentes, también puedan intercatuar y hacer preguntas para hacer esta charla mas interesante".

Y completó: "Le agradezco al intendente y amigo, a todos los funcionarios municipales, y a todos los amigos del rugby por haber venido, y trataré de dar lo mejor para que les pueda servir. La idea después de esta primera charla es salir a todos los clubes, en especial los del Ascenso y Desarrollo. Muchas gracias".

Y luego de esas palabras, se sentó y comenzó la charla con Tomás Gray, quien le fue preguntando sobre sus distintas etapas.

De su época de jugador, tanto de sus orígenes en Natación y Gimnasia, como de Los Tarcos y el Seleccionado de Tucumán, recordó a sus entrenadores, como Carlos de la Serna y Cacho Zelarayán, entre otros, y del partido que jugó con la Naranja ante las Gacelas de Sudáfrica, recordando copmo anécdota que le tocó enfrentar a Morne Du Plessis, un  histórico del rugby sudafricano, quien llegó a ser capitán de los Springboks, y también manager del seleccionado que se consagró campeón del mundo. 

Las etapas como entrenador de Tucumán y como presidente de la UAR fueron las de mayores vivencias relatadas. Como entrenador resaltó lo que significó poder dirigir a un equipo con "grandes cracks y líderes", lo que hizo que todo sea más fácil para poder lograr que esos años queden recordados como "la época dorada en la historia del rugby tucumano", al conseguir cinco títulos en el Argentino y el único triunfo sobre Los Pumas en la historia de nuestro rugby. También comentó, ante una pregunta, que con los otros entrenadores, Alejandro Petra y Manolo Galindo, "a veces teníamos nuestras diferencias y modo de ver o armar el equipo, pero lo bueno que los tres tirábamos para el mismo lado. Eso lo teníamos muy claro, los tres queríamos lo mejor para Tucumán", como una de las clave de esa década exitosa. Lo mismo dijo sobre entrenar a todos líderes en sus respectivos equipos, que podían ser duros rivales en el campeonato provincial, pero al ponerse la camiseta naranja todos tiraban juntos para el mismo lado.

Sobre su etapa como presidente de la UAR, comentó sobre cómo fue su elección y el apoyo que tuvo del interior para asumir en su primera gestión, y que por lo realizado en su segunda presidencia llegó con el apoyo unánime, incluso con el de la URBA, que había llevado otro candidato la primera vez. También narró sobre distintos hechos en su gestión, en las visitas a casi todas las uniones del país, incluso que tuvo la oportunidad de ver jugar rugby en lugares remotos, con  mucho calor o con mucho frío, lo que significó una gran experiencia para el. Y también contó como se llegó a insertar a Los Pumas a nivel internacional, con su inclusión en el Rugby Championship, para jugar este torneo con los grandes seleccionados como Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, llevando a Los Pumas a jugar 12 partidos al año, sobre los seis que venía haciendo.

Fueron muchas las preguntas del público que fue respondiendo, y si bien la charla estaba pensada para una hora se extendió y fueron casi dos horas las que Castillo estuvo hablando de rugby, con Gray y con la gente, donde no faltaron las anécdotas de sus vivencias y también sobre su punto de vista en lo que se debería hacer para mejorar el rugby, como así también dio su opinión sobre la forma de disputa del torneo de primera, resaltando que está a favor de que vuelva el Regional como era antes, a dos ruedas, como así también expresó su deseo de que también vuelva el Campeonato Argentino de Selecciones, y ante una pregunta, además dio su punto de vista sobre el actual nivel del rugby tucumano. No esquivó ninguna presgunta y tuvo respuestas para todos, lo que hizo una charla muy interesante sobre sus vivencias y expriencias vividas, y sobre los distintos temas de nuestro rugby. No olvidó de mencionar su pasión por su club Los Tarcos, ni a su grupo de la M60 del club con los que se siguen reuniendo todas las semanas, cuyo dos integrantes estuvieron acompañándolo en esta charla.

Pasó Cacho Castillo por el auditorio de Concepción, con la promesa de visitar más lugares y a los clubes que lo requieran. Porque en definitiva, "el rugby es más que un deporte".

Recomienda esta nota: